Hola a tod@s:

La creación de blogs es nuevo para mi, por ello es posible que no haya logrado en toda su amplitud el objetivo de ser hábil en la configuración y utilización de esta herramienta, pero ... es un comienzo. Observo que "engancha". Si tenéis la posibilidad de crearos vuestro propio blog adelante, es muy interesante...

Quiero felicitar además al profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, Emiliano Gómez Vázquez, que nos ha encargado como trabajo la creación de un blog a los alumnos del Máster en Gestión de RRHH de la USC, con el objeto de darnos a conocer esta herramienta. Además he de resaltar el entusiasmo, dedicación y disponibilidad que tiene hacia el alumnado.


Raquel Gómez
Mayo 2010









Evaluación del desempeño

Cabe reseñar la Evaluación del Desempeño, como uno de los aspectos de regulación  del EBEP más novedoso, y sin duda cabe que es de aplicación al personal estatutario de los servicios de salud. El EBEB lo regula en el artículo 20 indicando que las Administraciones Públicas establecerán sistemas que permitan la evaluación del desempeño de sus empleados para medir y valorar la conducta profesional, el rendimiento o el logro de resultados de los mismos y que determinarán a los efectos de la evaluación de la carrera profesional horizontal, la formación, la provisión de puestos de trabajo y la percepción de retribuciones complementarias (art.24 del EBEP)

Raquel Gómez-27.05.2010

2 comentarios:

  1. Interesante blog, pero algo parado. Y es una pena ya que estaba a punto de entrar en el Régimen Disciplinario.
    Un comentario, si el EBET en su conjunto es novedoso, el Régimen Disciplinario que contiene es de tal magnitud que resulta anticonstitucional.

    ResponderEliminar
  2. Por qué no se está aplicando la Evaluación del Desempeño al personal estatutario de los SNS.
    El personal estatutario fijo que no cobra carrera y desarrollo profesional (algo que se llevó la crisis), pero
    que tampoco se le evalúa su desempeño.

    ResponderEliminar